la mariposa y la iguana

la mariposa y la iguana

    ediciones

ediciones

Novedades 

Las líneas del futuro tienen forma de gatillo

Norman Petrich

“Entre las líneas que se forman en la palma de una mano y el arma que se empuña, existe un vacío por el que la literatura pasa a toda velocidad. Como boomerang. Como saeta. Algo roza el silencio y deja un pequeño corte; pero vuelve a esa mano que nunca la dejo de asir. Así, desde el breve relato de Cortázar, pasando por aquellos conocidos versos de Celaya cargando todo a futuro, llegando a la búsqueda de la palabra justa en Urondo; en el abismo que empuña la mano se proyecta el hecho literario como la vida misma…»

Ilustraciones de Leo Olivera
Literatura actual. Poesía social
56 pp., 13×20, 2023
ISBN 978-987-3808-60-9

Y si él llama nuevamente por teléfono

Osvaldo Bossi

“A la edad en la que debería descansar, él sueña. No tiene paz y tampoco la quiere. ¿Debería cuidarme? / ¿hacer yoga? / ¿releer / a los clásicos? Llora como los chicos, confunde el sexo con el amor como los adolescentes, y se pregunta por el después. La poesía / te sobrevivirá un poco –no mucho. Otros serán quienes tengan los hijos. A ese tesoro / de la carne / hay que vivirlo, cueste / lo que cueste. / Del alma, por ahora / no me ocupo. El dios del sueño le roba la razón, o el alma, y no lo deja dormir. Él se entrega, es este un libro dedicado a su dios. Y al amor que empieza desde abajo, de rodillas…

Literatura actual. Poesía
68 pp., 13×20, 2023
ISBN 978-987-3808-59-3

La libertad de los huérfanos

Paula Varsavsky

Escenas domésticas, confusiones familiares, maltratos, con diálogos sueltos, y una enorme dinámica en la prosa, el libro narra los quiebres afectivos, y el esfuerzo enorme que hacen estas mujeres por sobrevivir. 

La libertad de los huérfanos está compuesto por veintiún relatos breves, donde las historias (cotidianas, mínimas, imperceptibles, en apariencia) empujan a los personajes a una suerte de límite que testimonia a veces una alegría triste, a veces cierta desolación. Algunos de estos cuentos fueron publicados en medios gráficos y antologías…

Literatura actual. Narrativa 
130 pp., 15×21, 2022 
ISBN 978-987-3808-1

Aire (en tres tiempos)

Dafne Pidemunt

Aire (en tres tiempos), es el cuarto poemario de Dafne Pidemunt. Una trieja, tres mujeres, un amor múltiple como una forma otra de respirar. Como al nadar, dice Dafne, Aire, cada tres brazadas.

Ilustraciones de flor cualquiera
Literatura actual. Poesía
62 pp., 13×20, 2022
ISBN 978-987-3808-55-5

El viento sopla en el espíritu

Alberto G. Fritz

Una primera floración 
para la florcita del brote. 

Las palabras del poeta hacen trama de la intemperie, allí donde “se forman los huesos del alma” y dejan constancia de: “las sábanas el campo y al toro/ que come de los pastos que crecen más allá de los sueños”. Dicen: “la lluvia/ Madre e hija corriendo con las sábanas de la noche en las manos”. Las palabras del poeta esperan ser conjuro, testimonio de lo que no puede dar testimonio, abrazo, exorcismo. Porque, ¡vaya que pueden soplar fuerte los vientos en el espíritu! Son la última defensa frente a esa “gran desconexión, esa tormenta, ese perro sin cabeza” que barre con el canto, el paisaje, el relato, el tiempo. 

Literatura actual. Poesía 
48 pp., 14×20, 2022 
ISBN 978-987-3808-54-8

La editorial

Nace en el año 2009, en la ciudad de Buenos Aires, cuando aún no existían ni la ley de matrimonio igualitario, ni la de identidad de género, ni una visibilización de las múltiples formas amatorias ni identitarias.

La mariposa y la iguana tiene un catálogo especializado en literatura actual, principalmente poesía, y como categoría trasversal, que recorre de un modo no exclusivo, los distintos géneros y colecciones; se pondera la temática LGBTTIQNB+.

Colecciones

La mariposa y la iguana: es la colección principal de la editorial, dedicada a escrituras actuales y contemporáneas, acá van a encontrar poesía, novelas, cuentos, microficciones, teatro, prosas poéticas y textos inclasificables.

Palimpsesto: rescates de la literatura clásica, con ediciones bilingües y traducciones propias.

Práxis: de ensayos, para pensar con un pie en los activismos y el hacer aquí-ahora.

Nosotras

Somos Dafne Pidemunt y Leticia Hernando, poetas y activistas lesbianas, responsables de La Mariposa y la iguana.

Eligimos, corrigemos, maquetamos, diseñamos, traducimos. Pensamos la editorial como un soporte para la circulación de nuevas voces y contenidos, un medio para correr los márgenes, habitar y habilitar nuevos decires.

Alguna vez fuimos pareja. Nunca dejamos de ser compañeras, porque quienes pensamos los vínculos saliendo de las estructuras patriarcales y heteronormadas, vemos que el amor está en constante transformación.

Al día de hoy Dafne Pidemunt vive en la Patagonia Norte, habitando la comarca de Viedma/Patagones, trabajando paralelamente a la editorial con gestión cultural, clínica y corrección de obra, entre otros menesteres.

Leticia Hernando continúa viniendo en la Ciudad de Buenos Aires, y paralelamente a la editorial, trabaja en traducciones mientras fortalece el proyecto La iguana de papel, en el que hace foco –con ojo de relojera– en formatos de libros objetos con la técnica japonesa del origami.

En este universo de lo cuidado se encuentra la editorial, como una vida que generamos juntas y que seguimos acompañando a que crezca y tome su propio rumbo.

Dafne Pidemunt

Leticia Hernando

Escritores actuales

 

María Laura Sabino
Una historia de amor muy espacial (La mariposa y la iguana, 2013)

Laura Ponce
La mujer omnímoda (La mariposa y la iguana, 2018)


Celia Fontán
Herbarium (La mariposa y la iguana, 2017)


Paula Jiménez España
Las cosechadoras de flores (La mariposa y la iguana, 2014)
Pollera pantalón, cuentos de género (La mariposa y la iguana, 2012)
La doble (La mariposa y la iguana, 2018)


Susana Szwarc
La muertita o la novela que (La mariposa y la iguana, 2016)

Leticia Hernando
Pianistas en estrépito y fuga (La mariposa y la iguana, 2016)
Todo lo que calla el que canta (leyendas) (La mariposa y la iguana, 2015)
Prosas del desbarranco (La mariposa y la iguana, 2012)
Loba de sueño rosa (La mariposa y la iguana, 2010)


Adela Basch
Rama rama, rama negra (La mariposa y la iguana, 2017)

Gustavo Pecoraro
Palabra y pluma, textos políticos y otras mariconadas (La mariposa y la iguana, 2014)

Soledad Gómez Novaro
Dentelladas (La mariposa y la iguana, 2016)
Piezas Crudas (La mariposa y la iguana, 2014)
El nido del guacamayo (La mariposa y la iguana, 2018)

Carlos Gallegos
Hospital psiquiátrico (La mariposa y la iguana, 2012)

María Meleck Vivanco
Mar de Mármara (alucinaciones del azar), Canciones para Ruanda (La Mariposa y la iguana, 2012)

Anna Pinotti
De mala gana (La mariposa y la iguana, 2015)
Qué cuerpo para qué momento (La mariposa y la iguana, 2013)
Para el orden de la orden (La mariposa y la iguana, 2013)

Nicolás Malusardi
La tartamuda o el agenciamiento del desorden (La mariposa y la iguana, 2014)


Claudia Masin
La siesta (La mariposa y la iguana, 2017)

Isabel Garín
Babelita, un cuento de bibliotecarios (La mariposa y la iguana, 2017)
Un día en las vidas de Jorge-Matías (La mariposa y la iguana, 2015)

Dafne Pidemunt
La avidez del silencio (La mariposa y la iguana, 2013)
El juego de las estatuas (reedición, La mariposa y la iguana, 2010)

Juana Guaraglia
Cuentos de frontera (La mariposa y la Iguana, 2011)

Matías Máximo
Almas de sótano (La mariposa y la iguana, 2011)

Lilian Laura Ivachow
Mi madre favorita tiene bíceps (La mariposa y la iguana, 2016)

Sonia Catela
El barco (La mariposa y la iguana, 2017)

Fedra Spinelli
Delta (La mariposa y la iguana, 2013)

Gerardo David Curiá
Pescador (La mariposa y la iguana, 2016)
Caldén (La mariposa y la iguana, 2015)
El damero de los sueños (La mariposa y la iguana, 2014)

Lidia Rocha
Así la vida de nuestra primavera (La Mariposa y la iguana, 2016)
Roma (La Mariposa y la iguana, 2011)

SaSa Testa
La existencia de la Mocha Celis (La Mariposa y la iguana, 2016)

Alicia Salinas
Tierra (La Mariposa y la iguana, 2017)