La máquina traqueteante
Leticia Hernando
Dijo la escritora: “me salió un librito impersonal recostado en lo imperceptible”. Y retiró a la autora de la portada. Una de las editoras aplaudió. La otra dijo: “Bueno”, con reservas. El problema se presentó cuando tuvieron el libro entre las manos.
94 p. ; 14 x 14 cm.
ISBN 978-987-3808-52-4
No hacía falta romperlo todo para salir
Ángelo/Male Varade
“No hacía falta romperlo todo para salir es un ensayo poético sobre el amor. Un ensayo escrito con barro, con sangre, con saliva, con lágrimas, como se escriben los libros de poemas. No un ensayo académico, sino el que puede escribir quien estuvo en la arena, en la pista, bailando y luchando con los mandatos acerca de cómo amar, de a quién amar, de por qué y para qué amar, y -al mismo tiempo- con el propio deseo que desconoce la respuesta a esas preguntas y aun así se lanza (valiente, despojado) a la tarea que le toca…»
48 p. ; 21 x 15 cm. 2022
ISBN 978-987-3808-51-7
Romanza de lo vivido
Reyna Domínguez
En Romanza de lo vivido se refuerza el sentido existencialista… Desde su conmovedor comienzo, advertimos la fuerte figura, el semblante de ese “cuerpo a cuerpo con la muerte”. Dama de la noche que deja de ser la antítesis de la vida para formar parte de ella… Esa dama agazapada detrás de una puerta, detrás de un “silencio traslúcido, sin nombre”. Puerta que, para Reyna, “contiene la volcánica presencia”. Todo tiembla en “la fisura del tiempo”, nos dice de quien llama y se vuelve viento que golpea.
84 p. ; 21 x 15 cm ; 2022
ISBN 978-987-3808-50-0


La editorial
Nace en el año 2009, en la ciudad de Buenos Aires, cuando aún no existían ni la ley de matrimonio igualitario, ni la de identidad de género, ni una visibilización de las múltiples formas amatorias ni identitarias.
La mariposa y la iguana tiene un catálogo especializado en literatura actual, principalmente poesía, y como categoría trasversal, que recorre de un modo no exclusivo, los distintos géneros y colecciones; se pondera la temática LGBTTIQNB+.

Colecciones
La mariposa y la iguana: es la colección principal de la editorial, dedicada a escrituras actuales y contemporáneas, acá van a encontrar poesía, novelas, cuentos, microficciones, teatro, prosas poéticas y textos inclasificables.
Palimpsesto: rescates de la literatura clásica, con ediciones bilingües y traducciones propias.
Práxis: de ensayos, para pensar con un pie en los activismos y el hacer aquí-ahora.
Nosotras
Somos Dafne Pidemunt y Leticia Hernando, poetas y activistas lesbianas, responsables de La Mariposa y la iguana.
Eligimos, corrigemos, maquetamos, diseñamos, traducimos. Pensamos la editorial como un soporte para la circulación de nuevas voces y contenidos, un medio para correr los márgenes, habitar y habilitar nuevos decires.
Alguna vez fuimos pareja. Nunca dejamos de ser compañeras, porque quienes pensamos los vínculos saliendo de las estructuras patriarcales y heteronormadas, vemos que el amor está en constante transformación.
Al día de hoy Dafne Pidemunt vive en la Patagonia Norte, habitando la comarca de Viedma/Patagones, trabajando paralelamente a la editorial con gestión cultural, clínica y corrección de obra, entre otros menesteres.
Leticia Hernando continúa viniendo en la Ciudad de Buenos Aires, y paralelamente a la editorial, trabaja en traducciones mientras fortalece el proyecto La iguana de papel, en el que hace foco –con ojo de relojera– en formatos de libros objetos con la técnica japonesa del origami.
En este universo de lo cuidado se encuentra la editorial, como una vida que generamos juntas y que seguimos acompañando a que crezca y tome su propio rumbo.
Escritores actuales