Preventa: Effy Beth + Dafne Pidemunt
Coeditora en La mariposa y la iguana. Desde los 90, organizadora de diversos ciclos y eventos poéticos en bares y centros culturales porteños. Coordinó el stand Zona de Poesía de la FILBA y actualmente coordina el stand de Diversidad Sexual y Cultura de la misma feria. Curadora de Todavía la luz: Poesía YA!, junto al poeta Juan Fernando García, en el Centro Cultural Kirchner.
Novedades 2020
fracasos del Ego, de clau bidegain
poesía no binarie. En los bordes de la transición geográfica y genérica
“Fracasos del Ego es un poemario de lengua aturdida entre los puntos suspensivos y la tachadura. Un temporal de palabras que dicen los crímenes de la norma y los pequeños suspiros en que se diluye un yo para derramarse al amparo de múltiples refugios donde respirar una vida no binaria. Los epígrafes de Scott Fitzgerald, Marlene Wayar, María Negroni, Mirta Rosenberg, Susy Shock, val flores, Camila Sosa Villada, Jack Halberstam, Graciela Cros, vuelven la pregunta ¿cuándo es hoy? el locus poético de un cuerpo sobreviviente. Cada verso funciona como un presente expandido, donde el Ego mayuscularizado y erecto en patriarcal autoridad es derribado.”
val flores
Soltar la casa, de Lidia Rocha
“Hubo una ingenuidad niña, de cuando nos enseñaban a dibujar la casa, el árbol el sol, casitas estereotipadas, abrir puertas y ventanas de papel, de utilería; nos obligaron a imaginarlo así, juntas, lo creíamos. Luego, nadie nos advirtió sobre los remolinos del futuro, ni de la casa vacía como un nido abandonado, ni de los desarraigos dolorosos, ni del oxígeno necesario para nadar en la incertidumbre de la noche, ni de los modos de amarnos o despedirnos…”
Ariel Muñoz
Modo Muñoz: textos de Alberto Muñoz seleccionados por Liliana Vitale
Modo Muñoz es un espectáculo con canciones y textos de Alberto Muñoz escritos entre los años 1972 y 1986. Fue estrenado en 2019 por Liliana Vitale en voz y piano, junto a Eliana Liuni en vientos y Ana Ponce en percusión.
Esta selección trae al presente una obra imperecedera y original. La poética de AÑberto Muñoz forma parte de nuestra identidad profunda como esos tesoros que merecen ser disfrutados hoy y para siempre.
“Era 1972, Lito tenía once años y yo trece. En ese marco de rock naciente llegó Muñoz y nos invitó a compartir historias donde la poesía y la canción se ponían al servicio de una performance teatral con tradición circense, también cósmica, flashera, surreal. Todo fue dejarse llevar, fundirse en una vebración común. En cierto sentido fue mi primera vez. La primera voz. La instalación del modo.” Liliana Vitale
FED ’20: Feria de Editoriales virtual y pandémica
No se pierdan la edición virtual de la FED el próximo 7, 8 y 9 de agosto, de 18 a 22 hs en vivo desde el IG de @lamariposaylaiguana
Presentando las novedades y todo el catálogo de La mariposa y la iguana.
¡Salvese quien lea!
del neoliberalismo nos curamos juntxs.
En tiempos de aislamiento físico, las pequeñas y medianas editoriales y librerías perdimos la posibilidad de encontrarnos con nuestrxs lectorxs. Esta situación agrava la crisis del sector acumulada durante 4 años y pone en riesgo la supervivencia de muchos espacios autogestivos. ¡Sálvese quien lea! te trae más de 120 títulos a precio promocional. Comprás un mínimo de 3 títulos que se retiran en las librerías de esta red cuando termine la cuarentena, es decir, comprás ahora con descuento y retirás en mayo. Todas las librerías participantes son cooperativas, artesanales, o son librerías que trabajan y difunden material de editoriales interdependientes.
LIBRERÍAS: https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer…
Con tu compra, además de acceder a los libros con un 20% de descuento, vas a estar colaborando con la supervivencia de la cadena del libro que garantiza la bibliodiversidad por fuera de las editoriales de los grandes grupos concentrados
Completá este formulario:
https://docs.google.com/…/1FAIpQLScoOJjHbhPbM4C7Lf…/viewform
Festejo 10 años
EDITA – Feria de Editoriales 2017, en La Plata
La feria de editoriales EDITA está pensada como un espacio donde el lector charla con quienes hacen los libros, conoce nuevos autores y lecturas y adquiere ejemplares con importantes descuentos.
Durante dos días, más de 50 editoriales de todo el país se encontrarán en la ciudad para festejar la literatura con charlas, exposiciones y patio de comidas
SÁBADO 16 Y DOMINGO 17 DE DICIEMBRE
de 18 a 22 horas
En el C.C.Alborada (calle 58 entre 10 y 11)
Entrada libre y gratuita
Gordx el que lee: lecturas urgentes sobre disidencia corporal y sexual
Felices y orgullosas de anunciar la co-edición de: “Gordx el que lee: lecturas urgentes sobre disidencia corporal y sexual” y de acompañar la presentación de EDITORIAL BRANDON de la querida casa Brandon.
Compilado por:
Nicolás Cuello, Flor Monfort, Laura Contreras, Diego Trerotola, Lisa Kerner y Jorgelina de Simone.
Lxs esperamos
el viernes 15 de diciembre, 21 hs
(en casaBrandon – Drago 236)
Tres artistas que son parte del río: Basch – Espina – Sergi
El próximo sábado 25 de noviembre vamos a estar el libro de poemas de Adela Basch: “Rama rama, Rama negra” junto a la fotografía de Silvia Sergi y la música de Espina.
Va a ser en el Museo Sarmiento en El Delta del Paraná.
El espectáculo y el traslado es gratuito.
El catamarán sale a las 15:30 del muelle de Tigre.
No se lo pierdan!!!
Presentación de Rama rama, rama negra, de Adela Basch
La mariposa y la iguana ediciones invita:
Miércoles 30 de agosto 19 hs.
en La Paz arriba, Montevideo 421, CABA
Con fotografías de Silvia Sergi.
Presentación a cargo de Susana Szwarc.
Presentación de La siesta, de Claudia Masin
El domingo 18 de junio a las 20 hs. vamos a estar presentado “La siesta” de Claudia Masín.
Presentan el libro:
ANDI NACHON y PATRICIO FOGLIA
Músicos invitados:
Yacaré Manso y Ladymaría González (acompañada por Manuel Del Rio)
Habrá un vino de cortesía.
En Casa Brandon
Luis Maria Drago 236, Villa Crespo
VI Feria de editores
La Feria de Editores está pensada como un espacio donde puedas charlar con los que hacen los libros.
Viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de junio desde las 15hs hasta las 20hs los esperamos con muchas ganas de charlar sobre libros. Entrada libre y gratuita.
En Santos Dumont 4040, Ciudad de Buenos Aires.
Hoy todxs a la plaza!
Ni 2×1 a los genocidas. Ni olvido. Ni perdón.
Desde el stand “Todo libro es político” en la Feria del Libro, La Mariposa y la iguana acompaña la marcha el miércoles 10 de mayo a las 18 hs.
Escritores en la Feria
Este martes 9 de mayo, en el stand 2020 del Pabellón Amarillo de La rural (hermoso espacio denominado “Todo libro es político”) la poeta, ensayista, narradora y periodista Paula Jimenez España, estará fimando ejemplares de sus libros publicados por Ediciones la mariposa y la iguana y Ediciones Bajo la luna. El convite es de 17 a 19hs, lxs esperamos!!!!!!!
43ª Feria Internacional del Libro
Del 27 de abril al 15 de mayo.
En el predio ferial La Rural, CABA.
Stand: Todo libro es político. Ubicación: Pabellón Amarillo, stand 2020.
La mariposa y la iguana estará presentando sus títulos y algunas novedades.
¡Los esperamos!
24ª F.L.I.A. Experimental
24ª Feria del libro independiente y autogestiva
22 y 23 de abril
Bosquecito de Hernández 27 e/ 510 y 511, La Plata.